Nivel: | Principiantes e intermedios/avanzados (con progresiones) |
Objetivo: | Mejorar la capacidad de conectar movimientos de forma continua y adaptarse a diferentes estructuras. |
Enfoque: | Control corporal, ritmo, lectura del entorno. |
1. Introducción al concepto de “flow” y lectura del espacio. 2. Ejercicios de desplazamiento entre obstáculos (bajos, medios y altos). 3. Vault chains: encadenamiento fluido de pasos (speed vault → lazy vault → roll). 4. Cambios de dirección, ritmos y trayectorias. 5. Desafío final: mini circuito de fluidez con tiempo límite. |
Materiales y espacio: Módulos urbanos, barandales, muros bajos, escalones. |
Hora | Actividad |
---|---|
15’’ | Estaciones rotativas: 1) Vaults básicos fluidos (lazy, safety, speed). 2) Cambios de ritmo con obstáculos en línea. 3) Flow drills: encadenar 3 movimientos sin detenerse. |
15’’ | Mini circuitos de fluidez: - Diferentes niveles: suelo + muros + barandales. - Cambios de planos (horizontal ↔ vertical). |
15’’ |
Desafíos creativos: - Repetir trayecto sin repetir movimientos. - Parejas: copiar y modificar trayecto del compañero. |
15’’ | Rutina libre + feedback guiado (1 minuto por participante en grupos pequeños). |
Hora | Actividad |
---|---|
20’’ | Desplazamiento complejo: 1) Flow sobre obstáculos irregulares. 2) Trayectorias circulares / líneas en zigzag. 3) Ejercicios de improvisación con estímulos. |
20’’ | Trabajo en parejas: - Relevos de fluidez. - Correcciones entre compañeros. |
20’’ |
Reto final por estaciones: - Tiempo, ritmo y creatividad. - Se califican transiciones, fluidez y control. |
Nivel: | Principiantes (adaptación básica) / Intermedios-Avanzados (desafío técnico). |
Objetivo: | Mejorar la precisión y dificultad técnica en movimientos clave del parkour. |
Enfoque: | Precisión, técnica, fuerza explosiva. |
1. Aterrizajes controlados, rolls, arm jumps, tic tacs. 2. Progresiones de wall run y wall climb. 3. Técnicas de precisión (saltos de distancia, equilibrio). 4. Vaults avanzados (kong, dash, reverse). 5. Desafío técnico: ejecución precisa en ruta corta. |
Materiales y espacio: Plataforma para salto de precisión, muros, obstáculos de altura media. |
Hora | Actividad |
---|---|
20’’ | Estaciones técnicas: 1) Landings + rolls seguros desde altura. 2) Wall run + wall climb progresivo. 3) Precision jumps con marcas. |
20’’ | Técnicas avanzadas (según nivel): - Kong vault, dash vault, palm spin. - Correcciones posturales. |
20’’ |
Desafío técnico cronometrado: - Trayecto con 4 técnicas precisas + roll final. |
Hora | Actividad |
---|---|
20’’ | Obstáculos complejos: - Salto de precisión sobre líneas estrechas. - Wall flip (sólo nivel avanzado con progresión) |
20’’ | Mini circuito técnico: - Participantes por parejas (uno ejecuta, otro observa). - Retroalimentación en tiempo real. |
20’’ |
Reto técnico en formato "level up": - Supera 3 obstáculos de dificultad creciente. |
Nivel: | Todos los niveles (se adapta por grupo). |
Objetivo: | Desarrollar la capacidad expresiva del cuerpo mediante combinaciones creativas y rutas no convencionales. |
Enfoque: | Exploración, improvisación, estilo propio. |
1. Introducción al concepto de "parkour" y estilo personal. 2. Juegos de exploración creativa con movimientos básicos. 3. Improvisación sobre estructuras. 4. Tareas de exploración (e.g. “usa solo una pierna”, “no repitas movimientos”). 5. Batalla de estilo grupal con retroalimentación colectiva |
Materiales y espacio: Espacio versátil con variedad de alturas, texturas y zonas abiertas. |
Hora | Actividad |
---|---|
10’’ | Juegos de movimiento: 1) “No tocar dos veces lo mismo”. 2) “Combina un vault con un gesto personal”. 3) Moverse con un objeto (cuerda, balón, palo). |
20’’ | Composición en tríos: - Crear una secuencia de 5 movimientos con tema libre. - Se presentan al grupo. |
20’’ |
Estaciones creativas: - Saltar sin pies. - Moverse solo en curva. - Usar obstáculos “de forma errónea”. |
10’’ | Feedback colectivo + retos sorpresa. |
Hora | Actividad |
---|---|
20’’ | Estilo libre + adaptación: - Cada grupo pasa por una zona y crea ruta. - Jueces creativos: los mismos compañeros. |
20’’ | “Batalla de estilo”: - Se enfrentan dos participantes por ronda. - Tiempo limitado + música. |
20’’ |
Showcase final: - Grupo elige 2 representantes por grupo para “presentar” su estilo |
Nivel: | Intermedio y avanzado (con adaptación para principiantes). | |
Objetivo: | Mejorar la resistencia, velocidad y potencia del cuerpo, incorporando acrobacias básicas en ambiente playero. | |
Enfoque: | Resistencia, explosividad, control. |
1. Calentamiento con desplazamientos en arena. 2. Entrenamiento funcional (sprints cortos, saltos, coordinación, core). 3. Ejercicios de reacción y carreras 1 vs 1 (formato speed). 4. Introducción a “beach tricks”: palm spins, back rolls, cartwheels, front flips básicos (solo con técnica). Circuito final en la arena con cronómetro y pruebas físicas. |
Materiales y espacio: Área de playa delimitada, banderas, cronómetro, marcadores de distancia. |
Hora | Actividad |
---|---|
20’’ | Entrenamiento en circuito: 1) Sprint en zigzag. 2) Saltos en profundidad + push-ups. 3) Relevos de resistencia. |
20’’ | Introducción al formato “Speed”: - Trazado con obstáculos simples. - Cronómetro + correcciones de técnica |
20’’ | Final: carrera en equipos (formato 4x4) + abdominales en pareja. |
Hora | Actividad |
---|---|
20’’ | Progresiones de tricks: - Front roll, cartwheel, palm spin, back support vault. - Aplicaciones suaves en arena. |
20’’ | “Desafío del truco”: - El instructor lanza un reto → el grupo lo adapta. - Se permite fallo técnico sin penalización. |
20’’ |
Carrera con obstáculos y truco final obligatorio: - Suma de tiempo + ejecución (estilo speed con trick). |